Las
aptitudes
de mi
alma

ADVERTENCIA: el alma de la autora se ha volcado en su totalidad, ha dictado las voces que sus dedos han transcrito al papel. El alma se ha tomado al pie de la letra su protagonismo, dejando de extra al cerebro en esta ocasión.
Transitando por los versos, la autora pretende que, más que un libro, sea una experiencia de emociones. Pretende simular un viaje, que el lector haga escala en los diferentes capítulos, partiendo en sus vivencias y continuar el viaje con aperitivos de poemas delicados a la par que intensos.
A continuación, avanzarán con turbulencias de dramas que podrían conectarse con la próxima parada, el amor. No solo se habla del amor romántico, sino que se destacan las múltiples formas de amar. La autora tenía especial interés en el delirio, siendo esta parada obligatoria. Tropezar con el caos es inevitable en esta travesía.
Por último, el final hace que el lector se libere y que termine por desabrocharse el cinturón al acabar la odisea y concluir así su viaje.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
Increible
La sensibilidad de la autora se destaca en cada verso. El viaje por los sentimientos calan y es imposible no verse reflejado, tiene reflexiones muy interesantes. Muy recomendable
Suuuper recomendado
Es increíble como la autora hace que puedas sentir y ver un poquito de ti mismo reflejado en todos los poemas. Te hace sentir mil cosas y todas al mismo tiempo. Es magico.

Comprar
-
ISBN: 978-84-1061-849-7
-
Tapa blanda con solapas
-
15 x 21
-
Páginas: 102
No hace falta ser miembro de PayPal
contrastado por el pobre deber
Al degustar la esencia del alma,
¡al chillar! cuando todo se apaga».
Pilar Bru Maestre
Pilar Bru Maestre es una alicantina de 23 años que encontró la voz de la literatura como forma de evitar el mundo a los doce años. Va por su tercer poemario, movida por la necesidad de plasmar su esencia y sus dolores de cabeza en el papel. Justo en este libro es el alma quien dirige el teclear de sus dedos.
Su primer poemario, Volando sin alas, lo escribió sin que nadie supiera de la necesidad de expresarse que tenía dentro, llegando a publicarlo a los 17 años, plasmando con él sus inicios. En el segundo poemario, La tinta de mis plumas, se refleja el motivo de hacer sentir al espectador sentimientos como el amor, la rabia, la injusticia y añade el pensamiento de las ideas. Incluso se atreve a provocar confusión al lector con la inefabilidad de los últimos poemas, estos, que realmente están pensados de más, llegan para que esa confusión personal de cada uno acabe en el puerto que cada uno imagine.
Contacto
Por favor, no dudes en contactarme utilizando los datos que aparecen a continuación. Será un placer poder hablar contigo y ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por la oportunidad!